Cómo beneficiarme de mi energía sobrante con el Autoconsumo remoto de SOLARPACK click&go

Es una de las cuestiones más solicitadas y consultadas por aquellos usuarios que se deciden por el Autoconsumo remoto para una vivienda. “Si no consumo toda la energía que estoy produciendo con mis paneles solares, ¿puedo vender la energía que me sobra?, ¿cuánto puedo ganar con ello?”.

La respuesta es sencilla. El excedente de energía, o energía sobrante, con la solución de Autoconsumo remoto de SOLARPACK click&go podrás beneficiarte de un importante ahorro en la factura de la luz. Otra de las ventajas de esta nueva solución en el mercado, es que no necesitas ningún requisito especial para beneficiarte de tu energía sobrante, ni realizar ningún trámite, ni solicitar ningún permiso adicional.

Con la contratación de tus placas solares en SOLARPACK click&go serás libre en la producción de energía solar, podrás consumirla desde tu casa, y automáticamente, el excedente de energía que generes se verterá a la red a precio de mercado. El ahorro generado se visualizará en tu factura mensual, y podrás hacer el seguimiento del consumo y ahorro desde tu área cliente.

Pero antes de nada, para poder entenderlo mejor, comenzaremos por explicar cómo funciona el mercado de la electricidad en España y las diferentes alternativas que podemos tener para beneficiarnos de nuestro excedente energético.

En primer lugar, debemos partir de la premisa base del Autoconsumo remoto, como es el caso de SOLARPACK click&go: la energía que produces con tus paneles ubicados en la planta solar puedes consumirla directamente en tu vivienda.

Evidentemente, el consumo de electricidad de una vivienda no es igual a lo largo del día. Dependiendo de las horas, consumimos más o menos energía. En esos momentos en los que no estamos consumiendo energía en el hogar o el consumo es menor a lo que estamos produciendo con nuestros paneles solares, podemos verter ese exceso de producción a la red y recibir el valor de dicha energía.

Pero, ¿cuánto supone esa “compensación” o ahorro realmente en mi factura?

O lo que es lo mismo, ¿cuál es el valor de la energía en el mercado español? El precio al que se vende la energía, y del que tú te beneficias con tu excedente, varía cada hora y es fijado por el OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía). Dicho precio varía en función de las condiciones de producción en el país. Si se produce más o menos. Con una solución como SOLARPACK click&go estarás vendiendo tu electricidad como si fueras un productor energético. A precio de mercado en cada momento.

De esta forma, el dinero que has obtenido al verter tu energía te servirá para abaratar tu factura eléctrica en esas horas en las que consumes más de lo que están produciendo tus paneles solares. Como por ejemplo, durante la noche.

Otra manera de aprovechar tu excedente energético con SOLARPACK click&go es compartirlo en una segunda vivienda. Este segundo punto de suministro también se estará beneficiando utilizando tu propia electricidad. Incluso, si todavía sigues teniendo excedente también lo ves reflejado en esta segunda factura de luz.

Pongamos un ejemplo concreto para traducirlo a números y dinero. Si tu solución de autoconsumo remoto SOLARPACK click&go consta de 5 paneles solares, que producen alrededor de 3.000 kWh: consumiendo la mitad de esa producción, con el 50% restante (1.500 kWh) podrías obtener un ahorro anual estimado de unos 745€/año.

Una cifra muy importante y que año a año nos va a permitir rentabilizar al máximo nuestra independencia eléctrica. Ecología y ahorro de la mano.

Pásate al
Autoconsumo remoto.

Es así de fácil con SOLARPACK click&go.

Solo tienes que contarnos un poco sobre las características de tu consumo de energía actual para poder hacerte una oferta personalizada.

Gratuita y sin ningún compromiso.

    He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad