El Autoconsumo remoto: la vía más rápida y sostenible de ahorrar en la factura de luz.

El Autoconsumo solar lleva muchos años entre nosotros. Es una manera muy eficiente y sostenible de producir nuestra propia electricidad y ahorrar en la factura de luz. Sin embargo, la situación ha mejorado considerablemente con la aparición del Autoconsumo remoto.

Uno de los grandes impedimentos del autoconsumo solar tradicional era la necesidad de tener tejado en casa para instalar las placas solares. Ahora con el Autoconsumo remoto de SOLARPACK click&go ya no es necesario que tengamos tejado. Las placas no están instaladas en la vivienda o el negocio, están ubicadas en un parque fotovoltaico de SOLARPACK, lo que te permite producir tu energía de manera remota y sin costes de mantenimiento de las placas solares contratadas.

¿Esto qué significa? Que cualquier vivienda es apta para el Autoconsumo solar remoto, sea como sea y esté donde esté. Sea un piso en la ciudad, una casa en el pueblo, un chalet, etc. Todas son válidos.

Hablando de ahorro en la factura de la luz.

Además del compromiso ecológico, cuando una persona elige el Autoconsumo solar es porque quiere ahorrar en su factura de luz. Ser tu propia electricidad sale más barato.

Es verdad que inicialmente las soluciones de energía solar requieren de una inversión en la compra de placas solares y la instalación en casa. Sin embargo, con el Autoconsumo remoto de SOLARPACK click&go, el ahorro que vamos a obtener es todavía mucho mayor. Nuestra inversión se centra única y exclusivamente en la compra de las placas solares. No hay coste de instalación fotovoltaica.

Si a esto le añadimos que con SOLARPACK click&go nos ahorramos también el engorro del mantenimiento de las placas solares, ya que se encargan ellos directamente, sumaremos otro plus de ahorro.

El resultado es que con SOLARPACK click&go podemos llegar a ahorrar hasta un 35% anual en nuestra factura de la luz.

¿Y si nuestro Autoconsumo remoto nos lo pudiéramos llevar con nosotros?

Es otra de las grandes revoluciones que ha traído el Autoconsumo remoto. No está “atada” a la vivienda. Es portátil. La única del mercado con esa característica exclusiva de movilidad.

Si cambias de residencia o vives de alquiler te llevas tu solución de Autoconsumo contigo. Incluso, si tienes una segunda vivienda, puedes compartir tu energía en tantos puntos de suministro como quieras.

No cabe duda de que el nuevo Autoconsumo solar remoto ha llegado para quedarse y para triunfar.

Ahora completemos nuestro ahorro con estos consejos de consumo en el hogar.

Todos las recomendaciones que nos ayuden a ahorrar en casa siempre son bienvenidas. Toma nota de estas:

  • Las luces LED. En torno a una cuarta parte del consumo de electricidad proviene de la iluminación. Instalando bombillas LED lo reducirás de manera considerable.
  • En cuanto a los electrodomésticos. Procura que sean Letra A o superior. No solo ayudarás al planeta, sino también a ti mismo ahorrando en tu factura.
  • Con los sistemas domóticos, automatizas puestas en marcha de electrodomésticos en las franjas horarias más baratas, equilibrando los consumos y ahorrando un poco más.
  • Aprovecha la luz natural. Es gratis y muy beneficiosa tanto para tu salud visual como para tu factura.
  • Desenchufa los aparatos que no vayas a usar. Ese pilotito rojo en los aparatos que están apagados te está diciendo que estás gastando electricidad continuamente. Desconéctalos.

Si estás pensando en dar el salto al Autoconsumo solar remoto SOLARPACK click&go, puedes contratarlo online en solo unos minutos. Es inmediato.

Pásate al
Autoconsumo remoto.

Es así de fácil con SOLARPACK click&go.

Solo tienes que contarnos un poco sobre las características de tu consumo de energía actual para poder hacerte una oferta personalizada.

Gratuita y sin ningún compromiso.

    He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad