
Respondemos a todas tus preguntas
Preguntas frecuentes:
tus facturas
¿Qué es la devolución por el uso de la Reserva de Capacidad?
¿Qué precios o tarifas tiene SOLARPACK Energy para el consumo eléctrico?
Desde SOLARPACK te lo ponemos fácil, nuestra oferta prosumer es click&go y conforma un único plan tarifario para tu consumo y potencia contratada.
Así, con click&go tendrás la estructura tarifaria que indique la regulación vigente, mientras que los precios serán los mismos que indique el Operador del Mercado Eléctrico (OMIE).
Por ejemplo, para la tarifa 2.0 TD, los precios en vigor, a partir del 01 de enero de 2023, para Término Fijo de Peajes y Cargos son, para cada Período, P1: 25,383055 €/kW/año y P2: 1,342713 €/kW/año.
Igualmente, para el Término Variable, P1: 0,075720 €/kWh, P2: 0,038422 €/kWh y P3: 0,003311 €/kWh.
¿Cómo me beneficio de la energía vertida a la red?
Cuando tus paneles no produzcan la suficiente electricidad para cubrir todo tu consumo, compraremos lo que necesites en el mismo mercado (OMIE). Al compensar los excedentes en el mismo mercado en el que compras la energía adicional que necesitas, tienes una cobertura natural contra las variaciones de precio de la electricidad a largo plazo.
Por otra parte, toda la energía que produzcas y no consumas será abonada en tu factura con importe negativo en el concepto de Descuento por Energía no Consumida, valorada al precio del mercado mayorista diario, gestionado por OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía).
Este importe representará siempre un ahorro en tu factura mensual, ya que el precio mínimo que se aplicará, hora a hora, a toda la energía producida por tus paneles y vertida a la red será de cero. Lo cual sólo sería en los casos en que puedan registrarse valores negativos en los precios, hora a hora, en el mercado diario, como consecuencia de situaciones atípicas, puntuales y de corto plazo que forman parte de la dinámica del mercado eléctrico.
¿Cómo se ven reflejados mi consumo y producción?
- Producción: es la cantidad de energía que han producido tus paneles, multiplicada por el Coste de Generación.
- Extracción de la red: correspondiente al importe de la energía adicional que hayas podido necesitar (por ejemplo, de noche, cuando tus paneles no producen).
- Descuento por Energía no Consumida, importe que te abonamos por el resultado de haber vendido en el mercado tu excedente, correspondiente a la energía producida que no hayas consumido en directo.
- Otros costes: correspondientes a los Costes del Sistema y a los Costes de Comercialización.
Estos 4 importes, junto con el ingreso por el uso de la Reserva de Capacidad, engloban los beneficios de click&go en tu factura mensual de suministro eléctrico.
¿Qué conceptos regulados se incluyen en mi factura con click&go?
SOLARPACK Energy no añade margen comercial sobre estos costes, a diferencia de otras comercializadoras en el mercado libre, e incluso, en el PVPC.
¿Debo pagar peajes por el consumo de la energía que producen mis paneles?
Esto mismo sucede con cualquier otra comercializadora tradicional. La diferencia es que con click&go no pagarás costes de comercialización sobre los peajes y cargos, pagarás exactamente lo que nos cobra tu Distribuidora, y que es un valor establecido por el Gobierno.
¿Cuánto es el margen de comercialización de SOLARPACK Energy?
¿Cómo se refleja la Excepción Ibérica en mi factura?
El coste resultante del mecanismo de ajuste de costes de producción que establece el RDL 10/2022 está incluido en el concepto “Otros costes”.
Según este RDL, estarás exento de este ajuste en la parte de tu consumo que hayamos pactado a precio fijo antes del 26 de abril de 2022. Es decir, si la fecha de alta de tu punto de suministro fue antes de esta fecha, el ajuste lo calculamos considerando sólo tu consumo adicional extraído de la red cuyo precio es el de OMIE. No se considera en el cálculo tu consumo en directo que con click&go lo tienes a un precio fijo.
Sin embargo, si el alta de tu punto de suministro fue a partir de 26 de abril de 2022, el ajuste considera todo tu consumo, el que hagas en directo desde tus paneles y el adicional extraído de la red.
¿click&go me protege de las variaciones de precios del mercado?
Por otro lado, como los excedentes y la energía adicional que necesites (por ejemplo, por la noche cuando tus paneles no producen) se valoran en el mismo mercado (OMIE), puedes construirte una cobertura natural para las variaciones del precio de mercado.
La mejor manera para lograr esto es que contrates los paneles que produzcan durante un año al menos la misma cantidad de energía que consumes en ese mismo periodo.
Además, SOLARPACK no realiza subidas encubiertas a los precios y a los costes. Tomaremos como referencia la variación anual del IPC para ajustar, únicamente, el Coste de Generación, así como el Coste de Gestión Comercial. Nos comprometemos a ello en las Condiciones Generales de contratación.

¿Cómo contratar click&go?
Pásate a click&go en sólo 3 pasos y 100% digital
Más preguntas, resuélvelas en un click

Autoconsumo remoto
¿Qué es el Autoconsumo remoto?
El autoconsumo solar consiste en la producción de tu propia electricidad por medio de placas solares. Si a esto le añadimos el concepto de “remoto” (distante en el espacio) de SOLARPACK click&go, significa que esa producción eléctrica se realiza en otro lugar diferente al de tu vivienda.
¿Qué diferencias hay entre el autoconsumo tradicional y el remoto?
El Autoconsumo remoto de SOLARPACK click&go es una evolución del mercado del autoconsumo con la que ahora tú puedes disfrutar de la energía solar en tu casa o negocio sin necesidad de instalar placas solares en tu tejado. El Autoconsumo remoto ofrece grandes ventajas en aspectos tan importantes como la rentabilidad, eficacia, comodidad y versatilidad.

Energía solar
¿Qué se necesita para tener energía solar en casa?
Con el Autoconsumo remoto ya es posible disponer de energía solar en casa sin necesidad de instalación de placas solares, sin obras, sin gestiones y, muy fácil, con un importe de inversión muy asequible. Basta con saber cuánto consumes ahora para disfrutar de tu propia electricidad. ¡En tan solo un Click!
¿Cómo funciona la energía solar en una vivienda?
Con tus paneles solares en remoto vas a ir generando tu propia energía y consumiendo de ella a la medida de tus necesidades. Evitándote una gran inversión de instalación, mantenimiento y tediosas gestiones.

Paneles solares
¿Cuántos paneles necesito?
Los paneles solares de la solución click&go son un producto de última generación, ubicados en una planta de SOLARPACK y con un mantenimiento experto, que ofrecen una altísima producción energética. Es por ello, que para un hogar con un consumo medio bastaría con la compra de 4 paneles solares.
¿Cuánta energía solar necesito para una vivienda?
Dependiendo de aspectos como el tipo de vivienda, localización, metros cuadrados, número de personas que habitan, hábitos de uso o aparatos conectados, un hogar puede necesitar entre 4 y 6 placas solares. Suficientes para dar una respuesta óptima de producción al consumo eléctrico de la vivienda.

Ahorro
Una solución de autoconsumo que te ofrece una gran rentabilidad.
¿Cuánto cuesta el autoconsumo eléctrico?
Una de las grandes ventajas del Autoconsumo remoto de SOLARPACK click&go es su personalización. Algo que nos permite ahorrar ya desde su contratación. Se trata de una solución que se adapta a nuestras necesidades concretas, y solo pagas los paneles solares que necesitas para la generación de energía que utilizas en la actualidad.