
Respondemos a todas tus preguntas
Preguntas frecuentes:
tus paneles solares
¿Cuánta electricidad produce un panel?
Los paneles producen energía durante las horas de sol, alcanzando el mayor volumen en la mitad del día y, también, en los meses de verano. La producción anual de un panel de la planta de Tejeda de Tiétar son unos 600 kWh aproximadamente, ya que varía ligeramente cada año en función de la cantidad de sol disponible.
¿Cómo llega la electricidad que producen mis paneles a mi casa?
Tu punto de suministro está conectado a la a la red eléctrica nacional a la que SOLARPACK vierte toda la energía que produce la planta solar en la que se ubican tus paneles.
Para cuantificar esta energía como consumo en tu punto de suministro, se deberá multiplicar por los coeficientes de pérdidas de energía establecidos por REE.
Así, para el cálculo de tu factura mensual de suministro contrastaremos, hora a hora, tu consumo con la energía producida por tus paneles. Si tu necesidad de consumo es superior a la producción de los paneles en un determinado momento, compramos lo que necesitas a productores renovables y te la suministramos en ese mismo momento. Si, por el contrario, tu necesidad de consumo es inferior, vendemos ese excedente de producción de tus paneles y te abonaremos en la factura el ingreso correspondiente.
¿Tengo que pagar la electricidad que producen mis paneles? ¿Los paneles necesitan mantenimiento?
Con click&go, estos costes de operación y mantenimiento los calculamos por cada kWh generado por la planta y ya están incluidos en lo que hemos llamado Coste de Generación de tus paneles; y que, gracias a la escala industrial, es muy bajo y se mantiene muy estable a lo largo del tiempo.
Este Coste de Generación viene especificado en tus Condiciones Particulares y lo pagas por toda la energía generada por tus paneles, bien sea que la consumas en directo o que la viertas a la red los excedentes.
Como ejemplo, para la tarifa 2.0TD el Coste de Generación es de 0,0285 €/kWh (28,5 €/MWh), por lo que para un hogar medio que consume 2.500 kWh al año, el importe por este concepto sería de menos de 8 € al mes.
¿Qué ocurre con los excedentes de la producción de mis paneles?
¿Qué ocurre por la noche cuando mis paneles no están produciendo?
El precio que pagas por este consumo nocturno estará basado en el precio de referencia del mercado eléctrico, hora a hora, y que es publicado por OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Electricidad) y podrás reducirlo con los ingresos por la energía excedentaria producida por tus paneles durante el día y que no hayas consumido en directo.
De manera similar sucede con la electricidad que pudieras necesitar en un determinado momento del día, en adición a la que producen tus paneles.
¿Puedo añadir baterías a mi click&go?
Adicionalmente, en una situación en la que te sobra energía de la que producen tus paneles, con las baterías siempre tienes un tope de capacidad de almacenaje, que además se degrada con el tiempo.
Con click&go, toda la energía que produzcas y no consumas será absorbida y comprada por el mercado eléctrico (OMIE), siempre y en cada momento, ¡como si tuvieras una batería infinita!
¿Qué garantía tienen los paneles?
¿Qué ocurre si mis paneles se estropean o dejan de producir electricidad?
En SOLARPACK somos profesionales con larga trayectoria en la construcción, operación y mantenimiento de plantas solares a escala industrial. En nuestro esquema de gestión, además de un riguroso mantenimiento preventivo, incluimos seguros a todo riesgo, cuyo coste ya está contemplado en el Coste de Generación de cada planta.
Aun así, en el caso de existir algún problema con la producción de energía de la planta, no te verás afectado por un incremento en tu Coste de Generación de energía, ni por una reducción significativa de la energía que producen anualmente tus paneles como parte proporcional de la planta.
En todo caso, nunca te quedarás sin suministro de electricidad, porque siempre estará garantizado por la red eléctrica nacional, con energía 100% renovable de SOLARPACK Energy.
¿Cuándo puede verse disminuida mi producción?
Tu producción se calcula como la parte proporcional que representan tus paneles en el total de la planta, y se mide hora a hora en kWh en el equipo de medida del punto de conexión de la planta solar a la red nacional de transporte de energía que gestiona el Operador del Sistema (Red Eléctrica de España, REE).
En ocasiones no es posible transportar toda la energía generada en las plantas solares hasta los puntos de suministro o consumo. Existen días y horas del año en el que se juntan varios factores que hacen que la energía generada no se pueda aprovechar al completo, limitando su vertido a la red. En estos casos, para mantener la seguridad y la estabilidad del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España tiene que enviar órdenes de parada a algunas instalaciones de generación, hasta que se subsanan las situaciones puntuales de congestión en la red o de excesos de generación.
Cuando esto sucede, tu producción, siempre medida hora a hora, se verá disminuida en la misma proporción que sea limitado el vertido de toda la energía producida por la planta.

¿Cómo contratar click&go?
Pásate a click&go en sólo 3 pasos y 100% digital
Más preguntas, resuélvelas en un click

Autoconsumo remoto
¿Qué es el Autoconsumo remoto?
El autoconsumo solar consiste en la producción de tu propia electricidad por medio de placas solares. Si a esto le añadimos el concepto de “remoto” (distante en el espacio) de SOLARPACK click&go, significa que esa producción eléctrica se realiza en otro lugar diferente al de tu vivienda.
¿Qué diferencias hay entre el autoconsumo tradicional y el remoto?
El Autoconsumo remoto de SOLARPACK click&go es una evolución del mercado del autoconsumo con la que ahora tú puedes disfrutar de la energía solar en tu casa o negocio sin necesidad de instalar placas solares en tu tejado. El Autoconsumo remoto ofrece grandes ventajas en aspectos tan importantes como la rentabilidad, eficacia, comodidad y versatilidad.

Energía solar
¿Qué se necesita para tener energía solar en casa?
Con el Autoconsumo remoto ya es posible disponer de energía solar en casa sin necesidad de instalación de placas solares, sin obras, sin gestiones y, muy fácil, con un importe de inversión muy asequible. Basta con saber cuánto consumes ahora para disfrutar de tu propia electricidad. ¡En tan solo un Click!
¿Cómo funciona la energía solar en una vivienda?
Con tus paneles solares en remoto vas a ir generando tu propia energía y consumiendo de ella a la medida de tus necesidades. Evitándote una gran inversión de instalación, mantenimiento y tediosas gestiones.

Paneles solares
¿Cuántos paneles necesito?
Los paneles solares de la solución click&go son un producto de última generación, ubicados en una planta de SOLARPACK y con un mantenimiento experto, que ofrecen una altísima producción energética. Es por ello, que para un hogar con un consumo medio bastaría con la compra de 4 paneles solares.
¿Cuánta energía solar necesito para una vivienda?
Dependiendo de aspectos como el tipo de vivienda, localización, metros cuadrados, número de personas que habitan, hábitos de uso o aparatos conectados, un hogar puede necesitar entre 4 y 6 placas solares. Suficientes para dar una respuesta óptima de producción al consumo eléctrico de la vivienda.

Ahorro
Una solución de autoconsumo que te ofrece una gran rentabilidad.
¿Cuánto cuesta el autoconsumo eléctrico?
Una de las grandes ventajas del Autoconsumo remoto de SOLARPACK click&go es su personalización. Algo que nos permite ahorrar ya desde su contratación. Se trata de una solución que se adapta a nuestras necesidades concretas, y solo pagas los paneles solares que necesitas para la generación de energía que utilizas en la actualidad.